
En entrevista con el Centro Knight para el Periodismo en las Américas, Rodrigo Bonilla, responsable de misiones de WAN-INFRA con sede en París declaró que en México la violencia esta diferenciada de acuerdo a la región, según las ofensivas militares y las pugnas entre cárteles de la droga. "En los últimos 18 meses, se constata un aumento a los ataques contra la prensa en Veracruz, mientras que en estados como Baja California la violencia ha disminuido".
Bonilla aseguró que los crímenes contra periodistas aumentaron durante el gobierno de Felipe Calderón "desde que empieza la política militar del presidente Calderón en 2006, empiezan a aumentar los ataques contra periodistas, secuestros, asesinatos y amenazas. El aumento se mantiene hasta hoy. Durante este gobierno registramos 39 asesinatos de periodistas".
Rodrígo Bonilla agregó que el presidente electo, Enrique Peña Nieto deberá cumplir con las promesas de gobierno democrático que ha hecho en el extranjero. "Una manera de obligarlo es que la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra Periodistas y el Mecanismo de Protección a Periodistas sean eficaces. Pero somos realistas porque el legado de corrupción y autoritarismo de los gobiernos de los estados de Tamaulipas, Veracruz y Chihuahua donde el PRI gobierna tienen un récord de impunidad en los ataques contra la prensa que es terrible. Por eso, lo vamos a seguir de cerca".
Rodrígo Bonilla es el autor del reciente informe "Una amenaza de muerte a la libertad: un informe sobre la violencia contra la prensa en México" que pueden consultar en este link.
Comentarios