David Guetta: produciendo puentes musicales


David Guetta no solo es el DJ del momento, es además el productor de EDM (Electronic Dance Music), o música para los clubes nocturnos, que ha logrado unir a dos géneros que pocos creían poder escuchar en un solo track; el hip hop y el house.

Ha trabajado con The Black Eyed Peas, Akon, Estelle, Rihanna, Usher y Kelly Rowland artistas que ha forjado una trayectoria musical en el hip hop de los últimos años, intérpretes que si bien juguetean con el pop, no dejan de lado sus raíces provenientes de grandes intérpretes del rap como DJ Kool Herc, LL Cool J,  Public Enemy o Run D-M-C.

Guetta declaró en una entrevista para Dan Hyman de la revista Rolling Stone, en junio de este año, que la fusión de estos dos géneros fue casualidad: “Yo estaba escuchando hip hop en mi casa y produciendo música electrónica al mismo tiempo y un día me pregunté: ‘¿Por qué no mezclamos ambas canciones?’. Pero también pensé que las comunidades que se generan alrededor de estos estilos musicales son muy opuestas y sería difícil hacerlo. Simplemente pasó”.

El DJ francés, catalogado en 2011 como el mejor del mundo, según una encuesta realizada por la revista DJ Mag, afirmó que al momento de estar grabando “Sexy Bitch” y “I Gotta Feeling”, los artistas con los que colaboró le llamaron para decirle que lo que hacían era una locura porque iba en contra de su cultura pero que sonaba genial.

David dijo a la revista Rolling Stone que creó un puente entre la música electrónica europea y la música urbana de Estados Unidos, además de hacer melodías que transmiten algo positivo a la gente: “es increíble y me siento contento cuando muchas personas se acercan a mí para decirme que han tenido un mal momento y escuchan mi música y en ese instante cambia su estado de ánimo por uno mucho mejor”.

Otros DJs han intentado copiar el sonido que David Guetta ha producido en sus dos últimos álbumes: One Love y Nothing But The Beat, cuyos sencillos han logrado colocarse en los primeros lugares de popularidad en Estados Unidos e Inglaterra, sin embargo, David menciona que para él es sorprendente que pase eso: “día a día me reinvento y trato de mejorar mis sonidos y llevarlos a otro nivel, cuando sucedió el boom del house mezclado con el hip hop, hice “Titanium”, que nada tiene que ver con mis anteriores canciones”.

Para David Guetta, la creación de nuevos sonidos es constante y no depende de los artistas que colaboran con él, mezcla desde donde se encuentre, sin limites y sin pensar en la voz que acompañará su beat, no cree en las grandes producciones de estudio, sus éxitos salen de una computadora portátil para ser llevados directamente a los antros más reconocidos del mundo.

Sus presentaciones continúan por Estados Unidos y el planeta, en días recientes estuvo en el Sun City Music Festival de El Paso, Texas, como cabeza de cartel y en donde puso a bailar a miles con su sonido dulcemente pasajero.


Por Víctor Muro


*Artículo publicado en la revista EP Urban Magazine de El Paso, Texas.

Comentarios